ANGINA



La angina se caracteriza por un aprieto al nivel de la garganta, debido a una inflamación aguda de la faringe. Hay algo que “no pasa”, una emoción bloqueada que me impide decir a mi entorno mis verdaderas necesidades. Tengo el sentimiento de que apretando la garganta (chakra o centro de energía de la creatividad o de la expresión), no puedo expresar lo que estoy viviendo y lo que siento para con los demás, y sigo poniendo inútilmente la atención sobre esta creencia. Debo encontrar lo que me llevó a pensar en esto. Habitualmente puedo encontrar una respuesta dentro de las últimas 48 horas previas al dolor. ¿Sería una ligera irritación (conducto inflamado) o una pequeña frustración que no trago y que subsistirá hasta que cambie mi actitud y mis pensamientos? “No es cuestión de tragar esta historia” incluso si esto “me pone el fuego a la garganta”. También pueden ser pensamientos negros y negativos con relación a alguien o a una situación.  Hay algo que quiero absolutamente “coger”; como por ejemplo, un nuevo empleo, un resultado escolar excepcional que me evitaría una situación en donde deberé justificarme, explicarme o rendir cuentas?  Poco importa el motivo, es tiempo de quedarse abierto y volver a abrir este mismo canal si mi viva sensibilidad estuvo herida. Mis necesidades fundamentales deben estar satisfechas y tengo derecho a ellas como todo el mundo. Me mantengo abierto a mis necesidades y centrado sobre mí ser interior si quiero evitar este tipo de angina al nivel de la garganta.
____
• Vanina Mingrone • Atención personalizada de Consultoría Psicológica y Biodescodificación en Villa Urquiza, Buenos Aires. Tel: 15.3291.2662 / E-mail: vanina.mingrone@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CADERAS

ENCÍAS