PROYECTO SENTIDO



El Proyecto Sentido fue descubierto por el Oncólogo y psicólogo clínico francés Marc Fréchet a partir de su propia historia.

¿Qué es el Proyecto Sentido?

El Proyecto Sentido es la información inconsciente que hemos recibido, es lo que nuestros padres pensaron y desearon inconscientemente en el momento de la concepción, y que permanece vinculado a nuestras vidas hasta que somos conscientes, lo reconocemos y nos liberamos.

El Proyecto Sentido es una información que llevamos grabada como producto de una emoción, intención, drama, etcétera, que fue proyectada por nuestros progenitores como “proyecto o sentido de vida” en el espacio de la concepción, gestación, nacimiento y/o los primeros 3 años.

El Proyecto Sentido tiene que ver con lo que pasa desde el momento de la concepción hasta los 3 años de edad.

En este periodo de tiempo, todo lo que le ocurre a la madre y al padre (sus problemas, sus emociones, su forma de percibir el mundo, etc.), el bebé lo graba en su inconsciente.

El nombre Proyecto Sentido, nos habla de que somos el Proyecto de alguien, de nuestros padres y demás antepasados, hay un motivo consciente e inconsciente por el cual somos concebidos, y esto hace que el Sentido de nuestra vida gire en torno a esto.

El hijo muestra la sombra del resentir de sus padres y de sus ancestros, lo hace a través de los síntomas físicos y emocionales que pueden ser catalogados como enfermedad o alteraciones de conductas. Cuando se trabaja con el Proyecto sentido y la madre toma conciencia de todo el problema, el niño presenta una mejoría prácticamente instantánea. Las cosas se resuelven solas, porque nuestro inconsciente lucha por salir y expresarse, y cuando lo hace, desconecta los programas. Nuestro inconsciente quiere emplear toda la energía para vivir, y no para expresar el resentir lo “no resuelto” y “lo no dicho” El proyecto sentido es múltiple, y en sus facetas se encuentran muchos de los programas que luego revivimos cuando somos adultos, por una fuerza del inconsciente que está relacionada con la fidelidad familiar. Romper ese lazo o bloqueo se hace imprescindible para poder vivir nuestro proyecto de vida libremente y sin condicionamiento.

____
• Vanina Mingrone • Atención personalizada de Consultoría Psicológica y Biodescodificación en Villa Urquiza, Buenos Aires.

Tel: 15.3291.2662 / E-mail: vanina.mingrone@gmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CADERAS

ENCÍAS